¿Cuándo desbrozar?

El desbroce es una de las tareas básicas para el mantenimiento de montes, parcelas, jardines o huertos. Su objetivo es eliminar la maleza que crece sin control llegando a invadir el terreno en forma de altas y resistentes hierbas, zarzas, antiguas raíces, pequeños arbustos y en general, vegetación no deseada, pero ¿cuando desbrozar?

En Machine Planet tu tienda para recambios de maquinaria de jardinería sabemos que, la labor de desbroce se puede realizar manualmente, algo que resulta realmente fatigoso incluso en superficies pequeñas; por medios químicos, es decir, utilizando herbicidas que requieren un conocimiento previo y tomar las suficientes precauciones en su uso por el riesgo de daño a otras especies vegetales y al medio ambiente que pueden suponer y, también, recurriendo a métodos mecánicos con máquinas específicas para este fin como son las desbrozadoras, potentes herramientas, fáciles de utilizar, de las que existe una amplia gama de modelos, eléctricos, con batería o a gasolina que se adaptan a las necesidades de cada terreno y tipo de maleza a eliminar.

¿Cuál es la época idónea para el desbroce?

Como punto de partida, hay que dejar claro que nunca se debe desbrozar un terreno que no esté totalmente seco, de ahí que desbrozar en invierno, en época de lluvias frecuentes, no sea aconsejable. Los motivos son varios, algunos evidentes. Trabajar en zonas húmedas con una máquina conectada a la corriente eléctrica o con batería puede ser peligroso. Además, en tierra mojada resulta más complicado andar y manejar una máquina que podría ver afectado su funcionamiento por la humedad. Por último, si desbrozas antes de la primavera, lo más probable es que cuando, finalmente, llegue la estación de la floración, las malas hierbas eliminadas vuelvan a crecer, incluso más fuertes y altas.

Aunque no hay una norma estricta sobre cuándo desbrozar porque, en gran medida, el momento perfecto para hacerlo va a depender de la climatología y del tipo de vegetación del lugar donde vivas, sí hay una cosa clara: parcelas y jardines se deben desbrozar antes de que lleguen las altas temperaturas del verano por el alto riesgo de incendio que implica la presencia de abundante maleza que, una vez totalmente seca, se convierte en una materia capaz de prender y propagar el fuego a una peligrosa velocidad. En este sentido, la época entre finales de abril, mayo y principios de junio es, generalmente, la temporada de desbroce más aconsejable (incluso puede existir normativa municipal que obligue al desbroce como eficaz medida preventiva anti incendios).

Desbrozar antes de que llegue la época en la que más incendios se producen es fundamental, pero en algunos casos, puede ser necesario adelantar el desbroce y hacerlo en el inicio de la primavera, en marzo, o incluso hacerlo en cualquier otro momento (si las lluvias lo permiten) que resulte necesario, por ejemplo, para preparar un terreno para la siembra, para tratar un huerto que se ha visto invadido por las malas hierbas o para mejorar la estética de un jardín (la desbrozadora puede llegar a puntos que no alcanza el cortacésped).

Por último, hay que recordar que el desbroce es necesario no solo para prevenir y evitar un posible fuego. La maleza resta agua y nutrientes a las otras plantas que quieres mantener y puede llegar a frenar el crecimiento de cultivos y plantas de huerto u ornamentales. Además, su presencia aumenta el riesgo de proliferación de plagas por lo que, desbrozar a tiempo es siempre una eficaz labor de mantenimiento, indispensable para conservar la salud, belleza y equilibrio natural de cualquier terreno.



This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.