
27 Feb Cómo cultivar… Hierbabuena
Hoy en el blog de Machine Planet inauguramos una nueva sección dirigida a los amantes de cultivar alimentos ecológicos en su finca, huerto, jardín o, incluso, terraza.
En cada artículo de “Cómo cultivar” intentaremos aclarar los pasos básicos para plantar los productos más clásicos de la dieta mediterránea, pero también tendremos tiempo de aclarar las dudas que nuestros seguidores, preguntas como, por ejemplo, las propiedades saludables de las plantas medicinales, cómo cuidar las plantas mientras están creciendo o qué tipo de herramientas son más adecuadas para empezar a trabajar un huerto o un jardín urbano.
En este primer artículo vamos a dedicarnos a una de las plantas aromáticas más apreciadas en nuestra gastronomía mediterránea: aprenderemos cómo plantar hierbabuena, la diferencia entre menta y hierbabuena, los cuidados de la hierbabuena para evitar que se seque la planta o que le ataquen las plagas de jardín, las propiedades de la hierbabuena, etc.
Si tienes un huerto, un jardín o una terraza y te apetece que se llenen de olor a hierbabuena casera has llegado al artículo adecuado: “Cómo cultivar… Hierbabuena” en tu blog favorito de huerto y jardín.
La diferencia entre hierbabuena y menta
Antes de ver los pasos necesarios para cultivar hierbabuena en tu terraza, huerto o jardín nos gustaría resolver una de las dudas más populares sobre esta bonita planta: la diferencia entre hierbabuena y menta. ¿Es lo mismo hierbabuena que menta? En parte sí y en parte no, me explico: la hierbabuena es una menta, pero existen otras plantas que también lo son y que el vocabulario popular ha dado en llamar, también, menta. Con el nombre científico vemos mejor la diferencia entre hierbabuena y menta: la hierbabuena recibe el nombre de Mentha spicataoviridis y la menta que todos conocemos se llama Mentha piperita.
Tanto la menta como la hierbabuena pertenecen al género de plantas vivaces, ambas crecen a partir de un rizoma enterrado, las dos tienen hojas parecidas, de color brillante y bordes dentados. Pero hay algunas diferencias importantes entre la hierbabuena y la menta que nos pueden ayudar a distinguirlas simplemente mirándolas o tocándolas, toma nota:
–El arbusto de la menta se caracteriza por la abundancia de tallos de entre 40 y 70 centímetros de altura. La hierbabuena tiene menos tallos y, además, bastante más altos (en torno a 1 metro de altura).
–Las hojas de la hierbabuena son de color verde intenso y las de la menta son de color verde más oscuro. Las hojas de la hierbabuena tienen forma de lanza y, en la parte de atrás tienen pelitos. Las hojas de la menta tienen forma ovalada, su color verde tiene un tono más oscuro y, si te fijas, verás que los nervios de cada hoja tienen un color ligeramente rojizo.
Cómo cultivar hierbabuena en casa
Una de las ventajas de elegir cultivar hierbabuena es que, además de ser perenne, es una de las plantas aromáticas más sencillas de plantar en jardín, huerto o maceta. Lo único que necesitas es una tierra arcillosa, mucha luz natural y, sobre todo, una gran cantidad de aguade buena calidad.
Más consejos sobre cómo cultivar hierbabuena en casa:
– Tienes dos opciones para plantar hierbabuena en maceta, huerto o jardín: plantando los esquejes o plantando semillas. Las semillas de hierbabuena las encontrarás en cualquier vivero o tienda de jardinería. Si prefieres plantar esquejes (podrás disfrutar antes de las propiedades de la hierbabuena) simplemente tienes que cortar un cepellón de tierra ya cultivada con esta planta aromática y que contenga la raíz y algunos tallos.
–La hierbabuena crece durante prácticamente todo el año a no ser que vivas en un sitio excesivamente frío. De todas formas, el mejor momento para plantar esta planta aromática sería entre los meses de marzo a junio si vives en una zona fría y entre los meses de febrero a junio más o menos si tu huerto o jardín está en una zona cálida.
–La hierbabuena plantada en maceta necesita espacio para crecer y desarrollarse, así que no elijas tiestos con un diámetro inferior a 15×15 centímetros. La buena noticia es que esta planta aromática no necesitará tutor, una tarea que te ahorras.
– Si puedes, planta hierbabuena al lado de los tomates; no sólo les ayudará a crecer más fuertes y sanos sino que potenciará muchísimo su sabor. Pruébalo y luego nos cuentas.
Principales cuidados de la hierbabuena
La hierbabuena es una planta muy agradecida, pero necesita mucho sol para crecer fuerte y sana. Si plantas hierbabuena en jardín, elige un sitio en el que la hierbabuena reciba luz natural al menos durante tres o cuatro horas al día. Si plantas hierbabuena en maceta, recuerda moverla por la terraza para que reciba su dosis de vitamina solar cada día.
La hierbabuena no suele dar problemas de crecimiento, pero como cualquier otro tipo de planta de jardín, puede estar expuesta a plagas. Revisa las hojas de cuando en cuando y trátalas con una sulfatadora con un buen producto ecológico.
Beneficios de la hierbabuena
Las propiedades de la hierbabuena son tan variadas como interesantes desde varios puntos de vista:
– Hogar: ¿Sabías que la hierbabuena ahuyenta los mosquitos? También tiene otros usos domésticos tan interesantes como aromatizar naturalmente cajones y armarios o servir de repelente natural de piojos y pulgas para nuestra mascota.
– Salud: Según los herboristas, los beneficios de la hierbabuena para la salud son muy variados, desde mejorar la digestión y aliviar las molestias estomacales, a servir como colutorio natural para mantener la higiene bucodental y tener un aroma tan fresco como el rico olor a hierbabuena.
– Gastronomía: La hierbabuena aporta un plus de sabor a cocidos y guisos de carnes y verduras. También es una planta muy utilizada para aromatizar infusiones de té, manzanilla, etc., y, por supuesto, es una parte fundamental de los ricos mojitos cubanos.
Cómo plantar hierbabuena: las herramientas básicas
Para cultivar hierba buena no tendrás que invertir demasiado en herramientas o maquinaria de jardín; para empezar sólo necesitarás:
–Tijeras: para cortar las puntas de los tallos de la hierbabuena mientras está creciendo y conseguir plantas más fuertes y frondosas. También necesitarás unas buenas tijeras de jardín o poda para recolectar las flores y las hojas, ponerlas a la sombra para que se sequen y, después, guardarlas en tarros de cristal para disfrutar durante mucho tiempo de los beneficios de la hierbabuena.
–Biotrituradora: La hierbabuena necesita tierra bien repleta de humus y nutrientes, una tierra de alta calidad que puedes enriquecer fácilmente elaborando compost casero. Contar una herramienta pequeña, que cabe en cualquier sitio, pero con la potencia suficiente como para triturar en un momento todo tipo de material orgánico es fundamental para cultivar no sólo plantas aromáticas, sino tomates, patatas, lechugas, coles, etc.
–Aspirador de agua: Lo que más necesita la hierbabuena para crecer es agua, mucha agua, tanta que, a veces, se te puede encharcar el terrazo cercano a las plantas de hierbabuena. Para evitar el exceso de agua y, también, para garantizar la higiene completa de la parcela “aromática” de tu jardín, es muy recomendable contar con un buen aspirador de agua y polvo, una herramienta que hará la mayor parte del trabajo pesado y te dejará tiempo para disfrutar de tu pasión: cultivar hierbabuena en tu huerto, jardín o terraza.